Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manga. Mostrar todas las entradas

Heroman obtiene manga


Aún no ha sido estrenado el anime de Heroman de Stan Lee y Square Enix ya ha confirmado a través de la revista Shonen GanGan que este proyecto de uno de los hombres más importantes en el mundo de los comics, estará recibiendo una adaptación al manga, siendo el próximo 12 de agosto cuando veamos la primera entrega en la Shonen GanGan.

El anime que se encuentra en desarrollo en colaboración con BONES trata de un chico llamado Joey que encuentra un robot de juguete el cual se transforma en un robot gigante y defiende a la humanidad de otras amenazas gigantes, y es llamado HeroMan.

11eyes anime y manga

El numero de Agosto de la revista ACE kadowa Shoten´s Comp, anuncio la adaptacion al anime y un manga de 11eyes -tsumi to batsu to Aganai no Shojo- juego de videojuego para adultos. El staff y elenco de esta version de anime todavia tiene que ser anunciado.

La historia se centra en Kakeru Satsuki, un chico que perdio a su ultimo miembro familiar, su hermana mayor, hace 5 años atras. Satsuki, su amiga de la infancia Yuka Minase y otros 4 miembros de la Academia Koryokan, son transportados repentinamente a un mundo llamado “red night“, donde una gigante luna negra se cierne sobre los cielos.
Los 6 solo podran regresar a su hogar, despues de enfrentar a los 6 caballeros negros de ese mundo alternativo.


Manga Capitan Tsubasa

La próxima edición de la revista Young Jump, a la venta el 7 de mayo, estrenará un nuevo manga basado en la saga de Captain Tsubasa (Super Campeones), original de Yôichi Takahashi, quién además es el autor de otro animé sobre futbol, que en Latinoamérica se ha visto gracias a Animax: Hungry Heart - Wild Striker.

El nuevo manga lleva por nombre Captain Tsubasa Kaigai - Gekitô in Calcio y como indica su nombre, la acción se trasladará a la liga italiana, centrándose en el personaje Kôjiro Hyûga, a quién la mayoría conocemos por el nombre de Steve Hyûga (Mark Lenders en España). El primer capítulo de la historia tendrá 38 páginas. Con este manga, Takahashi alcanza 15 títulos relacionados con Captain Tsubasa, entre series de manga e historias cortas.

Paso a paso de una página de O.U.T.


¡Hola a todos! Soy Inma R.

Hoy voy a enseñaros los pasos que sigo para hacer una página de O.U.T.

Lo primero es el boceto de lo que va en la página, como ya os enseñé hace tiempo.

Boceto.

Boceto.

Una vez que tengo eso, abro mi plantilla en el ordenador (la que os puse en esta entrada) y hago los recuadros de las viñetas. Esto lo hago a 300 dpi porque voy a dibujar a ordenador y me es más fácil cuanto más pequeño sea.

sigue leyendo...

Un poco sobre O.U.T


¡Hola a todos! Soy Inma R.

Hoy voy a dejar los asuntos técnicos de lado y os voy a hablar un poco de O.U.T.

¿Qué es O.U.T? Son las siglas de Once Upon a Time, el país donde se desarrolla la historia. Esta tierra está poblada principalmente por vampiros y seres humanos, aunque también existen algunos hombres lobo marginados por la sociedad.

El clima, la naturaleza y en general el estado en que se encuentra el país son dominados mediante un libro mágico por un único vampiro: el barón Engelbert.

Es en este mundo donde una chica humana, Liselotte, parte a través del bosque, tras la muerte de su madre, en busca de la casa de su abuela. Liselotte no sabe que su viaje la llevarás más lejos de lo que pensaba.

Ese sería el comienzo de la historia. Espero que os guste cuando salga el tomo (^^)

Os enseño aquí el primer fanart que recibí de O.U.T. Mi amiga Fuuga me envió por correo este dibujo de Trece, el hombre lobo que Liselotte encuentra en el bosque.

Trece: dibujado por Fuuga.

Trece: dibujado por Fuuga.

¡Muchísimas gracias, Fuuga! Es precioso.

Paso ahora a responder a vuestras preguntas:

-Tamaño del texto: yo le estoy poniendo tamaño 7 con separación 9 a las Wild Words para la página final (es decir, a una página con tamaño 12.3 x 18.3 cm).

-Pasar de escala de grises a mapa de bits: el dibujo inicial debe estar ya escaneado en mapa de bits, si lo habéis escaneado en escala de grises es normal que la transformación se vea rara. Para escanear en mapa de bits también es necesario que hayáis entintado vuestro dibujo (nada de dibujos a lápiz). Si tenéis una Cintiq y dibujáis directamente a ordenador, dibujad con el lápiz en vez de con el pincel y así conseguiréis negro puro. Para cómo pasar de escala de grises a mapa de bits, por favor, leed la entrada anterior y seguid los pasos tal cual los pongo, introduciendo las cantidades donde os indico. No cambieis la resolucion, se tiene que quedar en 1.200 puntos por pulgada.

sigue leyendo...

Tramas (parte 2)

¡Hola! Soy Inma R.

Antes de empezar con el tema de hoy, quiero hacer una recomendación a todos los dibujantes. ¿Sabéis lo que es SmudgeGuard? Es un guante que cubre solo una parte de la mano y el dedo meñique, especial para dibujar y no llevarte parte del lápiz con la mano, o no raspar el folio. Compré uno estas navidades para usarlo con la Cintiq y no ponerle huellas y estoy muy contenta con él, así que os lo recomiendo. Podéis comprarlo en la página oficial y creo que también en eBay.

Vamos ahora con el tema de hoy: tramas en Photoshop. Esto lo aprendí de dos artistas españolas, Andy y Hikari, en una charla que dieron en el pasado Salón del Manga de Barcelona.

Para todos aquellos que no tengáis Manga Studio o Comic Works, Photoshop también es una opción para poner tramas.

Lo primero que tenemos que hacer es escanear nuestro dibujo en mapa de bits.

Paso 1: mapa de bits.

Paso 1: mapa de bits.

Todo lo que véis pintado de negro no hace falta que lo hagáis a mano, lo podéis pintar directamente a ordenador.

Seguir leyendo...

Tramas (parte 1)





¡Hola a todos! Soy Inma R.

A petición popular, hoy voy a hablaros sobre las tramas. Como creo que hay mucho que decir sobre esto, he llamado a esta entrada “parte 1″. En el futuro (bien la semana que viene, bien otro dia) os contaré más cosas sobre esto.

Bien, lo primero que hay que saber es que todas las tramas se forman a base de blanco y negro puro. No existen grises, solo un efecto grisáceo creado por la mayor o menor separación de puntos negros más o menos pequeños.

Ahora viene la pregunta: ¿digital o manual? Nunca he usado tramas manuales, así que lamentablemente no podré deciros nada de ellas. Vamos a hablar de las tramas digitales.

Para poner tramas digitales tenéis dos opciones: o usáis Photoshop, o usáis un programa especializado en tramas. Yo recomiendo que hagáis lo segundo, ya que da muchísimas más opciones que Photoshop. Con un programa de tramas tenéis no solo tramas planas de puntitos, sino destellos, burbujas, flores, marcos y muchos otros efectos que veréis a menudo en los mangas.

Conozco dos programas para entramar digitalmente (aunque sé que hay más, y más caros), que son el Manga/Comic Studio (de Celsys) y el Comic Works (de Deleter). Yo utilizo el segundo, así que os voy a hablar de este.

Existen dos versiones de Comic Works:

-Comic Works: versión en inglés, trae unas 200 tramas. Yo empecé con este, y me fue muy útil.

-Comic Works Ver2 MAX: solo existe en japonés por ahora, y trae unas 800. Es el que utilizo ahora, porque el anterior se me quedó corto. Además está muy bien porque una o dos veces al año, Deleter sube tramas nuevas a su web para añadirlas al programa (estas tramas no se pueden usar si no tienes esta versión del Comic Works).

seguir leyendo...

Entintado


¡Hola a todos! Soy Inma R.

Hoy vamos a hablar del entintado de las primeras páginas de O.U.T. (las que envié a concurso).

-Lo primero, el dibujo no estaba hecho con minas normales: dibujaba con minas azules (luego os explicaré por qué).

-Para entintar utilizaba Neopiko Multiliners de 0.03 y 0.05 (¡ojo! No son 0.3 y 0.5, esos son demasiado gruesos para este manga).

El resultado es una cosa así:

Marianne: azul y tinta.

Marianne: azul y tinta.

Cuando ya está entintado llega el momento de escanear para terminar la página en el ordenador (faltan las tramas y algunos rellenos de sombra, como en el cuello). Un manga no acepta escalas de grises, tiene que estar siempre en mapa de bits. Aunque veas grises en los mangas que compráis, es solo un efecto creado por las tramas: en realidad no es gris, es un conjunto de puntos negros muy pequeños que crean el efecto.

sigue leyendo...

Personajes


Hola a todos, soy Inma R.

Hoy quiero hablaros del diseño de personajes. Los personajes de O.U.T. me resultaron algo complicados porque tenía una idea en mente que no era capaz de plasmar en papel, particularmente la expresión de Liselotte. Al final he conseguido hacer más o menos lo que quería ¡así que estoy más que contenta!

Tengo un terrible problema a la hora de pasar el diseño de un personaje del boceto al manga en sí, y es que siempre olvido los detalles. Liselotte tiene unas pinzas en el pelo ¡y siempre me olvido de ellas! Me suele ocurrir con adornos, bolsillos, mochilas… Es como si mi cerebro solo fuera capaz de recordar la silueta de los personajes (risas).

El escritorio de Inma R.

El escritorio de Inma R.

Para solucionar esto he decidido imprimir los bocetos más representativos que tengo y colgarlos en la pared (¡y aun así me olvido de las dichosas pinzas de Liselotte viñeta sí, viñeta no!).

He tomado unas fotos de mi entorno de trabajo para que os hagáis una idea del pequeño rinconcito donde dibujo.

Los bocetos de las páginas los estoy haciendo directamente a ordenador, y muy posiblemente los entinte así también.

seguir aquí...

Plantilla

¡Hola a todos! Soy Inma R.

¿Cómo habéis pasado las Navidades? Espero que mejor que yo, que llevo ya enferma una semana…

Vamos al tema de hoy, que es la plantilla de O.U.T.

Como muchos sabréis, para diseñar una página manga es necesario basarse en una plantilla. En Japón existen hojas especiales con la plantilla ya hecha según el tamaño de lo que vayas a publicar, pero como aquí no tenemos esas cosas yo me fabrico las mías.

Podéis descargar la versión grande (sin colorines) aquí (12,3 x 18,3 cm a 300dpi), y agrandarla todo lo que queráis para poder dibujar mejor. ¡No hay problema porque siempre será proporcional!

Ahora vamos a ver cómo se usa, y para explicarlo mejor le he puesto colores a cada marco:

leer mas...

Manga to LOVE-ru tomo 12 HQ Fansub Sukebe Buntai


Gracias a la gran sabiduría de Chuck Norris, hay nuevo tomo de to LOVE-ru, y sacado en tiempo récord!

Tomo 12: Megaupload | Mediafire | Uploaded.to



Aprovechando el post, tenemos Libro de Visitas (link ahí arriba), por si quieren dejarnos algún mensaje que no alcance en ese seudo-chat que tenemos ahí al costado xD

Saludos

Manga to LOVE-ru 135 Fansub Sukebe Buntai

Wenas!


Trouble 135: Megaupload | Mediafire | Submanga

Manga to LOVE-ru 134 Fansub Sukebe Buntai


Wenas!

Trouble 134: Megaupload | Savefile | Submanga | MCAnime (lectura online)

Manga to LOVE-ru 133 Fansub Sukebe Buntai


Wenas!

Trouble 133: Megaupload | Savefile | Submanga (Lectura online)

to LOVE-ru 132



Wenas!

¿Estabas esperando el manga? Bueno, todavía no lo tenemos listo xD Trataremos de tenerlo pronto. Por mientras, para los que les impacienta saber lo que pasa, pueden leer la traducción

saludos

EDIT:

Trouble 132: Megaupload | Savefile | Submanga (Lectura Online) | Uploaded.to

Manga to LOVE-ru 131 Fansub Sukebe Buntai

Aquí lo mas reciente de Fansub Sukebe Buntai versión Online y descarga directa pueden hacer click en el titulo para entrar en el post original, Ganbatte!

Trouble 131: Megaupload | Savefile | Submanga (Lectura Online)

Sukebe Buntai - to-LOVE-ru

Título: to-LOVE-ru (Trouble)
Año: 2006
Autor: Yabuki Kentaro
Escenarios: Hasemi Saki
Tomos: En proceso
Género: Comedia, romance, ecchi, sobrenatural
Idioma: Español (traducción: ToKo-BoY xD)

Sinopsis:

La historia se trata de Yuuki Rito, un chico de instituto que no puede confesarse a la chica de sus sueños, Sairenji Haruna. Un día al volver a casa y enfurruñando en la bañera una chica misteriosa y desnuda, aparece de la nada. Su nombre es Lala y es del planeta Deviluke, donde ella es la heredera al trono. Su padre la quiere de vuelta en su planeta para que pueda casarse con alguno de los candidato a esposo que él está reclutando, pero ella decide que ella quiere casarse Rito para permanecer en la Tierra. El comandante Zastin ha sido ordenado traer Lala de vuelta y se enfrenta en batalla a Rito. Él informa al rey que Rito sería convenido para casarse con Lala, después de oír a Rito decir que ese casamiento es imposible a menos que esté con la persona que en verdad ama (Rito en verdad se defendía pero Zastin y Lala pensaron que él defendía a Lala). Con este discurso, Lala se enamora perdidamente de Rito y decide que ella quiere casarse con él. Su padre decide que, si Rito puede proteger a Lala de sus novios, entonces él puede ser su novio, pero si Rito no puede proteger a Lala de sus otros novios, el padre de Lala matará Rito y destruirá la Tierra. (sacado de wikipedia en inglés)

Visita: eroparadise blog del Fansub Sukebe Buntai

Manga IV Concurso de NORMA Editorial

Anunciado durante la presentación de novedades del pasado XIV Salón del Manga de Barcelona, el IV Concurso Manga de NORMA Editorial, queda abierto oficialmente con la inauguración de su nuevo blog.


En el Blog del Concurso de Manga encontraran:

Información Concurso

  • Ubicación geográfica: Internacional (abierto a todo el mundo)
  • Edad: sin restricción de edad
  • Fecha limite: 31 de agosto de 2009
  • Temática: Libre
  • Numero de Obras: Máximo 3
  • Participación: Individual o en grupo
  • Entrega de material: En papel o digital
  • Premio: contrato de edición para completar la obra en un total de 160 páginas, contemplará un anticipo en concepto de royalties y derechos de representación de 2.000 € brutos.

Seguro muchos se animan a participar animo! a seguir las novedades de este concurso que promueve el manga.

Ha preparar sus ideas y afilar los lapices, seguro que latinoamrica hará buena representación nuevamente, Ganbatte!